Pimientos de Piñeira asados
Hace tiempo que existe un movimiento para la indicación geográfica protegida de los pimientos de Piñeira, para que, como variedad autóctona, no desaparezcan. ¡Ojalá se consiga y desde aquí les envío todo mi apoyo!
*Piñeira pertenece al municipio de Ribadeo- Lugo
A cuenta de ello me comentaban Angelines y Manolo, unos amigos de esa zona que los cultivan, que ya solo quedan ellos en la localidad cultivándolos y que no saben que pasará más adelante.
Es un pimiento de cuatro puntas con la carne gruesa, la piel muy fina y muy oloroso. Es una delicia tanto para trabajarlo como para degustarlo, se lo aseguro.
- Pimientos de Piñeira
- Sal
- Aceite
- Vinagre
Una vez lavados, colocamos los pimientos en una placa de horno forrada con papel de aluminio y horneamos a 200º durante los primeros 10 minutos, bajando la temperatura a 165º durante 45 minutos; pasado este tiempo, sacamos la placa del horno y tapamos con otro papel de aluminio, sellando completamente para que suden y dejamos que se entibien.
Procedemos a retirar la piel, con cuidado de no romperlos y guardando el jugo que hayan soltado; los vamos colocando en tiras en un recipiente de cristal.
Añadimos sal al jugo de pimiento y diluimos, a continuación el vinagre y finalmente el aceite; con toda esta mezcla cubrimos los pimientos y dejamos reposar unas horas antes de degustarlos.
*** He incorporado un sistema de puntuación al final de las recetas y me gustaría saber sus opiniones ***
5 comentarios. ¿te animas?:
Publicar un comentario