Aspic de hortalizas
Este mes, para el Desafío en La Cocina, las Boss nos han dado a elegir entre tres preparaciones y dado que estamos en fechas de Navidad me he decidido por un Aspic, que me servirá de acompañamiento para algún plato principal; lo he presentado en porciones individuales, y aunque parezca difícil, no pasa de ser un poco entretenido y laborioso, pero creo que mereció la pena porque ¡ha quedado precioso!
Ingredientes
*Para el caldo:
*Hortalizas para el relleno:
Lo mantenemos en la nevera hasta el momento de presentar el plato.
- 1 Gallina
- 500 gr de Morcillo
- 200 gr de Beicon
- 1 Cebolla
- 1 ramo de Perejil
- 3 tallos de Apio
- 2 Puerros
- 4 Zanahorias
- 1 sobre de Azafrán
- 14 hojas de Gelatina
Ponemos a hervir en un caldero amplio, la cebolla, puerro, apio, zanahorias y perejil. Cuando comience a hervir, añadimos las carnes, dejamos cocer 30 minutos e incorporamos la sal y el azafrán y continuamos cocinando a fuego suave durante una hora.
Filtramos el caldo y enfriamos para retirarle el exceso de grasa. Cortamos el apio y la zanahoria y reservamos.
Es importante que, si el caldo nos sale turbio, lo clarifiquemos antes de utilizarlo, para que al gelatinizar se quede más o menos transparente.
*Hortalizas para el relleno:
- Huevos de codorniz
- Apio (del caldo)
- Zanahoria (del caldo)
- Calabaza
- Habichuelas
- Guisantes de bote
- Maíz dulce de bote
- Pimiento asado de bote
- Perejil
Cocemos los huevos durante 6-7 minutos, enfriamos y pelamos. Cocemos las habichuelas cortadas en un poco del caldo y cuando lleven 4 minutos añadimos la calabaza cortada en dados y dejamos 4 minutos más. Retiramos y ponemos a escurrir sobre un papel absorbente, al igual que el resto de hortalizas.
He utilizado gelatina en hojas; normalmente recomienda el fabricante poner 12 hojas por litro de líquido, pero me pareció más seguro poner 14 hojas.
Una vez hidratada y escurrida la gelatina, se disuelve en un litro de caldo, que es la cantidad que he calculado para las 8 porciones del molde.
Se pone un poco de caldo en el fondo del molde y cuando cuaje, empezamos a colocar los huevos de codorniz partidos al medio y las hortalizas troceadas las que lo necesiten, repitiendo la operación, de forma que nos queden en capas, no se vayan al fondo, y así dar la sensación de que flotan. Es importante evitar que queden burbujas, para ello tengamos paciencia y echemos el caldo muy suavemente..
Lo mantenemos en la nevera hasta el momento de presentar el plato.
2 comentarios. ¿te animas?:
Publicar un comentario