Trenza gallega de Pascua



Para el prefermento:
  • 120 gr de harina de fuerza
  • 90 gr de leche entera temperatura ambiente
  • 10 gr de levadura fresca de panadería o
  • 12 gr de levadura fresca
  • 1 cucharadita de azúcar



Para la masa principal:
  • El prefermento
  • 700 gr de harina de fuerza
  • 10 gr de levadura fresca 250 gr de leche entera temperatura ambiente
  • 3 huevos
  • La ralladura de 1 naranja y 1 limón
  • 25 gr licor anís
  • 150 gr de azúcar
  • 100 gr mantequilla sin sal temperatura ambiente
  • 8 gramos de sal
  • huevo para pintar las trenzas
  • azúcar humedecido en anís

Preparación:
Preparamos el prefermento mezclando todos los ingredientes; lo dejamos en un bol tapado en un lugar sin corrientes.

Cuando haya empezado a formar burbujas (2h +-) ponemos en el bol de la amasadora los huevos, la harina, las ralladuras, el azúcar, la levadura, el anís y mezclamos 10 minutos y echamos la sal. Dejamos reposar la masa 10 minutos y volvemos a amasar otros 10 minutos.



De nuevo reposamos la masa otra vez 10 minutos y ponemos la amasadora otra vez a funcionar y echamos la mantequilla en trozos a temperatura ambiente hasta que se integre bien; amasamos hasta que la masa esté elástica , para saber si está, estiramos la masa y si no se rompe, es que esta a punto.



La ponemos em un bol engrasado y tapado, hasta que doble su volumen.
Entonces, con un liguero amasado lo desgasificamos.



La dividimos en dos trozos haciendo dos cilindros, y sobre papel de horno dividimos cada cilindro en tres longitudinalmente, formando las dos trenzas, que pintamos con huevo y las dejamos que doblen el volumen.

Mientras calentamos el horno a 200º.



Pintamos de nuevo las trenzas y humedecemos el azúcar con un poquito de anís, que distribuimos por encima. Metemos al horno y bajando la temperatura a 180º y horneamos durante 40, 45 minutos o hasta que veamos un bonito color tostado (si tienen duda, pinchen con una aguja, para comprobar que está en su punto).



Se retira del horno y se deja enfriar sobre una rejilla ponemos encima de una rejilla.

0 comentarios. ¿te animas?:

Publicar un comentario

Subir