lunes, 27 de agosto de 2012

Torta de chicharrones



Los chicharrones que en Galicia también llamamos roxóns se hacen con los restos de la carne de la matanza que tienen grasa.
Los suelo comprar en una fabrica familiar de embutidos o en alguna carnicería de mi confianza.




Es uno de los postres que me encantan de toda la vida, de lo más tradicional en mi norte; mi abuela la hacía buenísima y a mi madre tampoco se le daba nada mal.
Yo la hago bastante a menudo cuando estoy en mi tierra y hoy le he querido dar un toque de harina de millo,   y me gusta mucho el resultado.
Las medidas las pongo un poco a ojo, dependiendo de la cantidad de chicharrones que vaya a poner.




300 gr de Chicharrones
400 gr de Harina de trigo
100 gr de Harina de millo
1 Pizca de sal
1 Cucharada de mantequilla
1 Cucharada de levadura
1 Huevo
Agua tibia
Azúcar




Se tamizan las harinas formando un volcán se pone en medio el huevo la mantequilla, sal y la levadura diluida en agua tibia y se empieza a amasar  añadiendo agua tibia a medida que la necesite, hasta obtener una masa elástica.
Se deja reposar en un lugar cálido y tapada con un paño seco, al menos 30 minutos o hasta que haya subido de volumen.
Volvemos a amasar brevemente para desgasificar y le añadimos los chicharrones, mezclando bien todo.
Se extiende sobre un papel de hornear dejándola bien planita con ayuda de un rodillo y con la forma que más nos guste; espolvoreamos generosamente con azúcar.
Horneamos a 200º durante aproximadamente 20 minutos o hasta que esté ligeramente dorada.




*** He incorporado un sistema de puntuación al final de las recetas y me gustaría saber sus opiniones ***

14 comentarios :

  1. Que pintaza. Tiene que estar buenísima. Besos

    http://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. No sabía que los chicharrones eran esto....... pero vamos que me gusta y vaya resultado que se obtiene con esa masa tan deliciosa

    ResponderEliminar
  3. no he tenido nunca el placer de probarlo,pero desde luego tiene que estar bien rico!
    saludos.

    ResponderEliminar
  4. en casa lo hacemos cuando estamos de matanza

    ResponderEliminar
  5. ¡Me encantan estas tortas!! Si no haces matanza es difícil encontrar los chicharrones, pero están buenísimas!!

    ResponderEliminar
  6. super rica,aquí no encontramos los chicharrones es una pena me encantaría poder hacerla¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  7. Hola Lamboadas. Qué ocurrencia la de tu pueblo endulzar el chicharrón. La idea despierta mi gusto de probar. Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Los chicharrones son el resto q queda después de cocinar a fuego muy lento la grasa del cerdo, la grasa llamada manteca se guarda en tarros para entre otras cosas hacer las tortas. Por lo q lo d la mantequilla aquí en mi zona no se usa, ni se la espolvorea con tanta azúcar, pero supongo sea cuestión d zonas. Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Hola desconocida, los chicharrones que he conocido toda mi vida se hacían con restos (recortes) de carne que llevan grasa, claro que estoy hablando de "mi zona"; en cuanto a la manteca efectivamente se obtiene de la grasa que sueltan los chicharrones....pero no me voy a extender con el tema. La mantequilla se la pongo porque así me lo enseñó mi abuela y el azúcar ¡que te voy a decir! se la pongo por lo mismo que la mantequilla y porque así nos gusta en casa y es nuestra receta. Por cierto ¿de que zona eres?¿como te llamas para poder dirigirme a ti? Gracias por tu comentario, un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Se ve buenísima aquí si tenemos chicharronesLleva tapa como una empanada?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lleva tapa, no, los chicharrones se incorporan a toda la masa que a continuación se extiende.

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...